Vicente (Hastaelsol)
UNO
Quiero caer desde lo más alto /
de donde ni siquiera mi mente ha podido imaginar / desde
allá / o desde ahí /
como sea que se dé esta caída /
quiero que la materia desábrase al átomo para besar el
vértice del infinito /
hoy bajaré desde más arriba que Altazor:
tal vez menos digno / aunque más lujurioso e inmoral /
despeinado / ajeno a mi vanidad & deshecho del ego
impertinente /
más líquido que vaporoso / me descolgaré entre soles &
estrellas /
abriré los ojos a 2 ángeles / para que me vean más nítido
que a sus templos /
un poco más carajo / vociferando poemas /
¡llámenme Hastaelsol! (remedo del gran Huidobro) /
bautícenme como quieran / mientras desciendo sobre sus
cabezas //
Soy herencia desleal- de los poetas / ¿quién sabe? /
algo nebuloso en el descenso hasta su tierra /
dulce paño azul destiñéndose ante mis ojos /
desciendo lentamente con la risa más grande que un
continente /
más insípida que la promesa absurda del gobernante /
¡Dios!- no salves a la reina /
baja conmigo que no te conozco / atrévete /
abrazados a un carnaval / bajemos a la Pampilla / dancemos
ebrios en la Tirana /
disfrazados de viles demonios /
bebámonos un alcohol ardiente colgados de la luna::
Se ha perdido bajo el océano solar: no sé si en Marte o
Venus /
anda buscando a su amada & aún bajo su escafandra canta
Dylan /
¡Dylan- Dylan! no llores / tus lágrimas contaminan el mar /
Dylan:
dile a Nemo que la encontraremos::
// El descenso es triste / & esa no era la idea /
abrázame Dios mira que yo no creo en ti /
ABRÁZAME DIOS antes de desaparecer /
acompáñame en esta caída de mierda que acabo de inventar /
por favor...dile a un ángel que me saque del sueño /
no quiero que esta órbita infinita apriete mi corazón /
a medida que desciendo más creo en tu infierno
DOS
¡Huidobro!
nunca pensé que fuera tan triste este viaje /
lloro& lloro es porque no alcanzo a ver mi niñez /
lloro Vicente & no volveré a repetir el por qué /
no había expectativa / no había ilusión /
no había nada / te lo juro / por esa estrella que se apaga -
(allí) /
es como mi vida /
el cansancio pesa más que mis años /
me duele el alma en esta improvisada caída /
Altazor:
era uno / Altazor sólo eras tú /
solo / desprovisto de traje / de gestos & parafernalias
/
¡voz - voz! Te llenaste de poemas / en grave / en agudo /
sutil / breve o extensa /
eras sólo tú /
debo apostar a que eras Altazor / Altazor / Altazor /
un eco infinito /
reverberando:
versos / versos / versos / desnudos / brillantes / cayendo
sin paracaídas /
liviano / sutiles /
sin muertes / sin féretros ni agonías / lucida caída /
lucida & demencial /
polivalente sin congoja / con alas o sin alas /
yo soy Hastaelsol / aleando de lado a lado pretendiendo
encontrarte /
pero me quedo vencido / enredado en estos oscuros versos
mis ojos te hurgan en tus 4 puntos cardinales / que son 3:
el Sur y el Norte /
sabes Huidobro /
me he vuelto demasiado elemental para tu vuelo de torbellino
& pluma /
voy plano / sin zigzagueos e iterando sobre la línea de un
vértigo que irrita la paciencia::
Miro falsos puntitos que desaparecen allá abajo /
son los bohemios inconclusos que se comienzan a extinguir::
// Dios:
Altazor vuela infinitamente más alto & a ti no te
encuentro /
mientras caigo vestido en pluma de acero / escupo algún
nombre des-amado /
un ángel hembra se desnuda & me guiña un ojo / se
sonroja /
Nemo aún llora / Dylan llora / yo comienzo a desaparecer /
3 estrellas agonizan en la caída / una mano me acaricia /
presumo que fuiste tú /
pero yo sólo quiero que viva Altazor /
Hastaelsol nunca existió / sólo fue un sueño intenso / sin
alas /
ni siquiera alcanzó a despegar sus pies de la tierra /
pobrecillo Hastaelsol / sólo queda decir: Hastadiós
Morir
en el ojo de Dalí (J.J.Cartagena)
Voy a crear algo así como un vacío coloreado de tus desiertos
un ojo que vuelve de mirar o de mirarse hacia adentro
de sacarse la imagen a tirones y girarla contra la nada
allí donde nada existe y nada te pudiera ver
ahí
es donde debo buscar para morir con la desesperación de no encontrarte
Mientras te busqué allá afuera padecí en el infierno de mis miedos
debí crear tu otra imagen para no perderte
y entre crear y destruir
mi vida se hizo locura
porque de tanto perderte para no morir
parecía que nunca ibas a ser real
Todo es un sueño en las peligrosas
orillas de tu precipicio
La temporada de los infelices comenzó
mi diente de leche fue el primero en caer
alguien dijo:
lo maravilloso de los amaneceres es que se repiten cada día
Mi memoria se arrodilla y hurga de rincón en rincón
sabe
que cada vez que te encuentre
sólo serás la imagen de mi desespero
no olvides:
el amanecer es sólo un espejismo y un diente de leche fue lo primero en
caer
desde la copa de mi cabeza los contenidos se vuelven a vaciar
a todos nos llega la hora
y tu viejo poeta amigo de
versos no des consejos
porque tú has muerto mil veces antes que yo
mejor mira el pez revoloteando debajo de tu cama
amárrale una cuerda a su cola escamosa y resbaladiza
y la otra punta
enróllala a tu cuello
ruega que te jale hasta el infinito para que nunca mueras
y no borres la mirada triste de
tu rostro
que quiero sentir siempre esa exquisita nostalgia de mirarte
Y tú
abstracta mujer
déjame verte en el espejo quiero saber quién se esconde
tal vez serás un bello pincelazo como en algún oleó de Dalí
Sólo algunas estaciones(J.Cartagena)
Hoy
me he quedado en esta estación, a la hora que ya no vienes.
Me
voy a quedar enredado en tu nombre, en tu pena, en el adiós que me he inventado
en
la cerveza que me olvidé de beber, en una habitación deshabitada
en
mi nombre que no se oye, ni se escribe
en
lo que no se canta, ni se escucha de lejos
en
estas letras que se frenan porque pierden las ganas de escribirse
mientrasvoy
perdiendo la paciencia de no estar contigo
yno
sé, si quedarme o sobre-quedarme sobre tu nombre / ese que nunca me sobra
porque
ya se acaban las ocasiones
las
mil estaciones se esfuman, yo te espero en la última / pero sin lluvia, que
para mí no es buena.
No
sé, si ser impaciente es bueno
tal
vez exijo lo que no debo, y me doy cuenta a lo mal traer que me tienes.
¿Qué
haremos CIUDAD?
Si
ya no me queda nada por recorrer,en las estaciones de ABRIL y MAYO nadie vendrá
a verme,
y
pon atención en esto:
dejaré
un espaciopara no nombrarte
y otro para decirte lo que siento,
dame
cuerda por favor /como a un relojito,mira que se me acaba el tiempo,
un
poema suele ser persuasivo, pero no sé si esto que escribo lo es,
hoy
estoy lejos, lejos de ti, lejos de todo
es
sábado, son las 18 y 30, los trenes parten en mi ciudad y he leído 10 poemas
si
hubiesen sido veinte(poemas) te juro
que hubiese llorado.
Quizás
tú enciendes un cigarrillo, yo aquí, sólo bebo unas cuantas tazas de té
pareciera
todo tan elemental,
pero
las calles no son las mismas si estamos tan separados
y
no sé, si decir te amo, allá, será lo mismo que amarte aquí, mientras todo
oscurece.
Soy director en Santiago de Chile de un taller de poesía, creo que es el más antiguo de Chile 30 años y la gracia es que es gratuito y lo dirijo junto al Poeta fundador de éste Carlos Mellado un tipo de 80 años humilde y generoso que publicó su único libro en México, el es chileno.
Participé en el el llamado que hizo la Sech (sociedad de escritores de Chile) por la causa de las miles de victimas en la ciudad de Juarez (escritores por Juarez)

No hay comentarios:
Publicar un comentario