lunes, junio 13, 2011

Jhonnatan Curiel


Jhonnatan Curiel (Tijuana, 1986)


Este poema lo escribí en la autopista Costera donde se conectan el golfo de santa clara y el desierto de Sonora rumbo a Horas de junio 2011.



Costera



Este paisaje viene a la memoria como un pájaro que vuelve

La mañana en el desierto me hace recordar una zona interior

territorios anónimos de tejidos y nervios con pequeños arbustos y saguaros

animales hechos de arena en la distancia

palpitan en sus agujeros



A través de mis ojos arrojo mi cuerpo al horizonte y de pronto me muevo en una geografía cerebral. La superficie de mis recuerdos, conceptos y experiencias me adentran al río del pensamiento:



Agua en el desierto. Tan solo una gota de agua para saciar la sed de cada grano de arena. Tan solo una gota o al menos una lágrima para que germinen los árboles en la espalda del tiempo.



Agua en el desierto, regiones vastas dentro de mí, panoramas punzando de vida. La zona de la sal donde el cabello del mar se mece en lentas vueltas de caracol, lentos sueños.



Agua en el desierto

Paisaje y lágrima que harán florecer

La eterna calma de las piedras

El continuo diálogo del viento

La palabra ardiente del sol




 El pesimismo es una costra generacional





El pesimismo es una costra generacional

la marca de la herida

herida que no encuentra cicatriz

pues su presencia es amenaza

amenaza de más sangre

amenaza de dolor

la sangre seca es amenaza de sangre fresca y de dolor



el pesimismo se sustenta en la derrota permanente

una derrota asimilada

que persiste

derrota implícita en nosotros

temerosos sin iguales

luchamos en el interior

y nos vencemos en el interior



valle de heridos la conciencia

nuestro agónico reclamo

anhelamos hacia fuera

sin saber que no hay anhelo

sólo hay realidad

esta realidad



el pesimismo es miedo puro de cambiar

es querer sentir al tiempo como las estatuas cagadas

aceptar su pudrición en un abierto cinismo

cinismo tenso de los resignados

que vemos la mentira

sabemos quién es la mentira

y decidimos vivir nuestra mentira



el pesimismo es una costra generacional

y ya es momento de arrancarla

le duela a quien le duela

le punce a quien le punce



al removerla ya no hay más amenaza

en este instante comenzamos a sanar.



PHÁRMAKON





Mi decisión es la navaja

Palabra corta

Verso bisturí

Poema guillotina

Libro espada

La obra es filo en la cirugía del mundo

Pásame la bata de piel para cuando salpique la sangre

Vamos a la herida que supusimos recuperada

Vamos a extraer toda la pus

Toda la maldad

Todo el rencor



La operación ya comenzó desde décadas

Desde hace siglos

Nuestros quirófanos actuales son todas las ciudades

Todas las familias

Todos los cuerpos de los niños desgarrados en la contradicción del amor



Enciendan las luces del quirófano que desde hace tiempo se ha operado a ciegas

Pásame las pinzas para hacer el transplante de la psique

Me coseré la cabeza con un estambre transparente

La poesía será mi medicina.





Jhonnatan Curiel (Tijuana, 1986). Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Tijuana, México. Ha publicado los poemarios Estival (2006) y Crónica de unos zapatos (2008). Ganador del Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2011 Jóvenes Creadores. Actualmente forma parte del Colectivo Intransigente (C.I.) de Tijuana y mantiene el blog www.jhonnatancuriel.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario