Como observadora electoral en Yucatán...
Vi afuera de las casillas a hombres y mujeres con camisetas blancas con un logo tricolor de una familia que no se querían identificar.
Vi que las casillas en su mayoría abrieron después de las 8am y en la 427 no tenían mesas ni sillas para atender la votación.
Vi a la gente de las camisetas q llevaba a personas a votar y luego las acompañaban de regreso a casas... o comercios donde había gente comiendo.
Vi personas con estas camisetas saliendo de la ex agencia de autos ahora oficinas del PRI ubicada en paseo de montejo.
Cuando me acercaba a preguntarles quienes eran contestaban que eran ciudadanos e inmediatamente después hacían llamadas por su celular para pedir instrucciones de como comportarse.
Vi a personas de las camisetas que rondaban en sus autos frente a las casillas y al detectar mi presencia
Los que estaban a pie les daban señales de no detenerse y sacaban sus celulares para fotografiarme a mí y las placas de mi coche
Vi como en todas las casillas que visite por lo menos uno de estas personas tachaban en listas que contenían nombres Y códigos de barras
Uno de ellos me pidió hacerme una pregunta ¿es ilegal traer a gente votar? A lo que yo no supe que contestar la linea entre lo legal e ilegal es muy tenue, muy delgada
También vi como en Ticopo al cerrar la casilla se acercaron cientos de personas a esperar resultados, cuando un grupo de gente movió su camioneta para pegar la parte trasera a la puerta donde saldrían las urnas otro grupo del pueblo inconforme manifestaron su desacuerdo y entonces el salió a decirles que no había razón de alboroto y que nadie le diría lo q el tenia que hacer y de ser necesario las urnas serian escoltadas por la policía. Vi también en esa misma casilla a los ciudadanos, representantes del IFE y representantes de cada partido haciendo su trabajo de manera ordenada pacifica e interesada.
A partir de este mensaje sería muy bueno recoger todo lo que ustedes vieron (irregularidades y anomalías) en las casillas para guardarlo como testimonio de las elecciones 2012. Nos serivía mucho para hacer una historia de la votación y también para desahogarnos y unirnos después y conocernos y sobre todo para conocer nuestro país. Esta crónica hecha en Mérida Yucatán, el 1 de julio por mi hija Paula Haro podría ser un ejemplo de lo que serviría para hacer una memoria ciudadana de las elecciones. Elena.

No hay comentarios:
Publicar un comentario